A lo largo de este documental se pretende poner en valor el patrimonio de las aldeas pedáneas de Santa Cruz de Moya, especialmente de La Olmeda y Las Rinconadas, ambas ...
Aliaguilla es un lugar lleno de contrastes ya que por el extremo oeste es montañoso y por el este, llano. Montes cubiertos de pinares y campos llenos de cereal y ...
Figura 1. Paisaje manchego veraniego con el mosaico de colores. Fuente: Autor Se antoja complicado, desde el ordenamiento territorial actual, hacer una valoración o afirmar con certeza cuáles son los ...
Todo te lo marca la devoción a la Virgen de Santeron. Curioso lugar mariano, propio de aquel siglo XVI de alta tradición católica pero cuya raíz se alarga a la ...
Hay algo hechizante en Uña. Algo que embelesa y asombra constantemente a los sentidos. ¿Será escuchar el susurro del Júcar mecido bajo las silenciosas muelas? ¿o el rumor de la ...
Recuerdo en mi agradable estancia a horas de hacer Pregón de fiestas que este lugar siempre me llamó la atención por eso de tener un nombre tan singular: Alcohujate y, ...
Uno camina por la carretera que nos lleva de Cuenca a Tarancón y después de descender Cabrejas, los restos de un torreón circular sobre una loma, al lado de una ...
Origen y Edad Media Cierto es que hablar de Alcantud, nombre moruno en su creación, es hablar de sus baños. Desde tiempo inmemorial aquí se bebe esa buena agua que ...
Castillo de Alcalá de la Vega Origen Hablar de Alcalá de la Vega es hablar del río Cabriel. Su término municipal está dividió en dos partes, como si fueran dos ...
“Las aguas se remansan para acicalar el cielo”. Cierto es, sin referenciar aforismos que el agua ha definido siempre el origen de la mayoría de los lugares de población y ...
Semblanza Por aquí hay mausoleo tardo-romano, dicen los libros y canta la huella. Albendea es territorio alcarreño y de los buenos. Se encuentra al lado del Escabas, ese río ancestral ...
Por Miguel Romero Saiz, Doctor en Historia Semblanza ¡Aún resuenan los troqueles de aquellos fusiles carlistas que por aquí anduvieron¡ Eran unos dos mil seguidores de don Carlos –según citan ...