Zeus visita Cuenca (IV)
Era media mañana cuando Zeus y Andreíta montaron en lo que el dios seguía considerando como una misteriosa biga sin caballos.Sigue resultando un enigma para mí la manera en la que este artefacto se desplaza –comentó Zeus dubitativo–. ¿Acaso lo acciona algún tipo de magia?Que yo sepa, no. Mi coche…
Desnuda
«Duerme, “Rosquillita”, que ya son las ocho, ni una oveja bala, ya duerme Pinocho, hasta el río se ha quedado dormido, encogido en el pozo». Solía cantar. Veo en la pared unas sombras, me recuerdan al herbazal donde tumbada apoyaba la cabeza en las piernas de mi mamá, mientras con…
Reseña del libro de Samir Delgado “Pintura número 100”
Cuenca y los artistas canarios Aprovechando el centenario del nacimiento del artista canario Cesar Manrique (1919-1992), Samir Delgado se suma a la celebración con un poemario denominado “Pintura número 100”. El título coincide con el nombre de la pieza del artista isleño que luce en el Museo de Arte Abstracto…
Pintando sueños en la hoz profunda
“Pintando sueños en la hoz profunda”, de Eduardo La Parra González
Broche de oro – José Ángel García
“A la hora de cierre de los sueños”, de José Ángel García
Zeus visita Cuenca (III)
La fiesta arreciaba en todas las estancias del Bar Tu Rincón. La exuberante exhibición de puntería de Zeus desencadenó una avalancha de mensajes y llamadas de los presentes a sus amigos para que acudieran raudos a contemplar el espectáculo. A su vez, la aparición de Dioniso y su anuncio de…
Hablando de Coll
Imagen de cabecera: Retrato a lápiz de Javier Cañete Hortelano ¿Han tenido ustedes la necesidad de reír como gilipollas tras reventarse (estando descalzo, y mira que tu madre te advirtió…) el dedo meñique del pie contra la pata de una silla? ¿De intentar no reír tras descuajeringarte el codo contra…
Broche de oro – Así fue y así es
Era yo muy joven cuando nací en Cuenca. Nacer en Cuenca es algo que muy poca gente puede decir. Tan solo unos cuantos privilegiados, más otros pocos desgraciados, que no nacieron en Cuenca y, seguramente en ninguna parte. Y ya fuera del vientre de mi madre, en mi primer paseo…
Zeus visita Cuenca (II)
Apurando su primera jarra de cerveza mientras se apoyaba en la barra, Zeus contempló la estancia en la que se encontraba. Sin duda, este sitio no era la entrada a los dominios de Hades, ni el mortal que tenía enfrente era su guardián. La primera sala a la que se…
Parpadeos de un almendro en flor
“Parpadeos de un almendro en flor”, de Adrián Heras Martínez
Otra soledad
El cansancio del tiempo hizo que me desvelase de madrugada. No me considero una persona extremadamente mayor ni cansada, es más puedo hacer auténticas “proezas” atléticas cuando no se me observa. Aunque sí que admito con rigor lo estático, pero no por una cuestión de invalidez o pereza, si no,…
Algo que contar
“Porque el que puede actuar, actúa. Y el que no puede y sufre profundamente por no poder actuar, ése escribe”. W. Faulkner.
Zeus visita Cuenca (I)
Caía la tarde sobre la Tierra y Zeus, repantigado en su imponente trono negro de mármol pulido egipcio, observaba aburrido los jardines del Olimpo. En él retozaban diversos animales sagrados en perfecta compañía, a pesar de que algunos eran presas naturales de otros: había leones, ciervos, tigres, jabalíes, serpientes, ratones,…
Otoño inminente
El cuerpo interrogado en el suplicio es a la vez el punto de aplicación del castigo y el lugar de obtención de la verdad. M. Foucault Tibias tardes de septiembre repletas de alargadas sombras de otoño inminente. Los días se suceden sumergidos como en un tarro de miel. Acabándose el…
Salmo de amor del agua del Júcar
“Salmo de amor del agua del Júcar”, de José Luis Lucas Acedón
Se busca paseadora para perros nocturnos
“Paseadoras para perros nocturnos”, de Javier Barreda Planelló
Extracto de “Conversando con Nemesio, el cabrero de Tiradores”
Imagen de cabecera: Retrato fotográfico de Nemesio. Fuente: Emilio La Parra González Es un día gélido y ventoso de invierno, uno de esos días de perros balduendos, de calles solitarias, día de sillón, manta y orinal. Voy cabizbajo cruzando una callejuela del barrio, intentando eludir ese viento áspero que se…
El papel de un desgraciado
Frente a los ojos del Júcar, observo una remera de nubes arrastradas por un vendaval cáustico, doloroso para mi piel eflorecida; será por esta resaca de mal agüero. Estoy estático –cualquier movimiento me destruirá–, sentado en mi coche escuchando los ruidosos quejidos de ese aparato ruinoso. «Qué más da, este…
¡Camarera!
¡Camarera! Si esta llamada hubiera sido emitida tres o cuatro tonos por debajo, Lucía la hubiera escuchado igual de bien, pero el desesperado cliente necesitaba otra cerveza y las decenas previas ingeridas con sus amigos solo habían agudizado su sed. Sin embargo, Lucía entendía que este era un gaje del…
Broche de oro – Diego Jesús Jiménez
“Júcar. III. Desciende entre pinares la quietud de la tarde…”, de Diego Jesús Jiménez
La estética de los nadadores
La estética de los nadadores.
Ana Belén Rodríguez Patiño (Cuenca, 1970).
Cuento “¿Es esto lo que quieres?”
Habían quedado para comer en la finca de su coordinadora a las 14:00, y Camila llegaba tarde. Es verdad que el retraso fue producido por algo que podría considerarse trabajo –visitar a un alumno que había caído enfermo el mes pasado–, pero también que se entretuvo demasiado y que podía…
Huir de la creatividad
“Tenemos derecho a decir lo que ya se dijo una vez”
A. Artaud
Cuento “La visita”
La pulsera inteligente vibró en la muñeca de Carlos. Era un mensaje de WhatsApp de su madre: “Acuérdate que tienes que ir a ver al abuelo!!” Con un mohín de disgusto, eliminó la notificación sin abrirla. Sí, tenía que ir a casa del abuelo, lo tenía claro. Pero no estaba…
Clara (fragmento) – Lucía Mora
Clara es la primera novela de Lucía Mora, una prometedora escritora conquense que bien puede ser la persona más joven en publicar una obra de estas características. A sus dieciséis años, ha escrito, además, dos nouvelles y diversos relatos.
Seguir narrando
“Sí, en mi vida, pues así hay que llamarla, hubo tres cosas: la imposibilidad de hablar, la imposibilidad de callarme, y la soledad.”
El innombrable, S. Beckett.
Broche de oro – José Manuel Martínez Cenzano
“La huida del misterio”, de José Manuel Martínez Cenzano
Mito “Los Ojos del Júcar”
Los mensajes transmitidos por los mitos siguen siendo tan válidos ahora como en el pasado, ya que tienen aplicación en lo que sucede en la vida de las personas. No deben interpretarse literalmente, por supuesto, sino que se deben leer como si de fábulas se trataran. El mito relatado a…
Lectura o verdad
“Es, pues, posible que, por amor a la buena reputación, se nos abstenga de escribir”. Platón, Fedro.
Puede ser que piense demasiado en ti
“Puede ser que piense demasiado en ti”, de Javier Barreda Planelló
Zeus visita Cuenca (IV)
Era media mañana cuando Zeus y Andreíta montaron en lo que el dios seguía considerando como una misteriosa biga sin caballos. Sigue resultando un enigma para mí la manera en la que este artefacto se desplaza –comentó Zeus dubitativo–. ¿Acaso lo acciona algún tipo de magia? Que yo sepa, no….
Desnuda
«Duerme, “Rosquillita”, que ya son las ocho, ni una oveja bala, ya duerme Pinocho, hasta el río se ha quedado dormido, encogido en el pozo». Solía cantar. Veo en la pared unas sombras, me recuerdan al herbazal donde tumbada apoyaba la cabeza en las piernas de mi mamá, mientras con…
Reseña del libro de Samir Delgado “Pintura número 100”
Cuenca y los artistas canarios Aprovechando el centenario del nacimiento del artista canario Cesar Manrique (1919-1992), Samir Delgado se suma a la celebración con un poemario denominado “Pintura número 100”. El título coincide con el nombre de la pieza del artista isleño que luce en el Museo de Arte Abstracto…
Zeus visita Cuenca (III)
La fiesta arreciaba en todas las estancias del Bar Tu Rincón. La exuberante exhibición de puntería de Zeus desencadenó una avalancha de mensajes y llamadas de los presentes a sus amigos para que acudieran raudos a contemplar el espectáculo. A su vez, la aparición de Dioniso y su anuncio de…
Hablando de Coll
Imagen de cabecera: Retrato a lápiz de Javier Cañete Hortelano ¿Han tenido ustedes la necesidad de reír como gilipollas tras reventarse (estando descalzo, y mira que tu madre te advirtió…) el dedo meñique del pie contra la pata de una silla? ¿De intentar no reír tras descuajeringarte el codo contra…
Zeus visita Cuenca (II)
Apurando su primera jarra de cerveza mientras se apoyaba en la barra, Zeus contempló la estancia en la que se encontraba. Sin duda, este sitio no era la entrada a los dominios de Hades, ni el mortal que tenía enfrente era su guardián. La primera sala a la que se…
Otra soledad
El cansancio del tiempo hizo que me desvelase de madrugada. No me considero una persona extremadamente mayor ni cansada, es más puedo hacer auténticas “proezas” atléticas cuando no se me observa. Aunque sí que admito con rigor lo estático, pero no por una cuestión de invalidez o pereza, si no,…
Zeus visita Cuenca (I)
Caía la tarde sobre la Tierra y Zeus, repantigado en su imponente trono negro de mármol pulido egipcio, observaba aburrido los jardines del Olimpo. En él retozaban diversos animales sagrados en perfecta compañía, a pesar de que algunos eran presas naturales de otros: había leones, ciervos, tigres, jabalíes, serpientes, ratones,…
Extracto de “Conversando con Nemesio, el cabrero de Tiradores”
Imagen de cabecera: Retrato fotográfico de Nemesio. Fuente: Emilio La Parra González Es un día gélido y ventoso de invierno, uno de esos días de perros balduendos, de calles solitarias, día de sillón, manta y orinal. Voy cabizbajo cruzando una callejuela del barrio, intentando eludir ese viento áspero que se…
El papel de un desgraciado
Frente a los ojos del Júcar, observo una remera de nubes arrastradas por un vendaval cáustico, doloroso para mi piel eflorecida; será por esta resaca de mal agüero. Estoy estático –cualquier movimiento me destruirá–, sentado en mi coche escuchando los ruidosos quejidos de ese aparato ruinoso. «Qué más da, este…
Algo que contar
“Porque el que puede actuar, actúa. Y el que no puede y sufre profundamente por no poder actuar, ése escribe”. W. Faulkner.
Otoño inminente
El cuerpo interrogado en el suplicio es a la vez el punto de aplicación del castigo y el lugar de obtención de la verdad. M. Foucault Tibias tardes de septiembre repletas de alargadas sombras de otoño inminente. Los días se suceden sumergidos como en un tarro de miel. Acabándose el…
Huir de la creatividad
“Tenemos derecho a decir lo que ya se dijo una vez”
A. Artaud
Seguir narrando
“Sí, en mi vida, pues así hay que llamarla, hubo tres cosas: la imposibilidad de hablar, la imposibilidad de callarme, y la soledad.”
El innombrable, S. Beckett.
Lectura o verdad
“Es, pues, posible que, por amor a la buena reputación, se nos abstenga de escribir”. Platón, Fedro.
Pintando sueños en la hoz profunda
“Pintando sueños en la hoz profunda”, de Eduardo La Parra González
Broche de oro – José Ángel García
“A la hora de cierre de los sueños”, de José Ángel García
Broche de oro – Así fue y así es
Era yo muy joven cuando nací en Cuenca. Nacer en Cuenca es algo que muy poca gente puede decir. Tan solo unos cuantos privilegiados, más otros pocos desgraciados, que no nacieron en Cuenca y, seguramente en ninguna parte. Y ya fuera del vientre de mi madre, en mi primer paseo…
Parpadeos de un almendro en flor
“Parpadeos de un almendro en flor”, de Adrián Heras Martínez
Salmo de amor del agua del Júcar
“Salmo de amor del agua del Júcar”, de José Luis Lucas Acedón
Se busca paseadora para perros nocturnos
“Paseadoras para perros nocturnos”, de Javier Barreda Planelló