VIGILAR EL TRAZO DE LA TIZA: BREVE NOTA SOBRE LA DEPURACIÓN DE MAESTRAS/OS EN CUENCA

En el verano de 2021, desde ARMH Cuenca visitamos el Centro Documental de la Memoria Histórica (CDMH, Salamanca) para llevar a cabo un trabajo de investigación en el archivo que nos mantuvo ocupados durante tres días. Listado incompleto de las maestras de Primera Enseñanza que ejercían en la ciudad de…

Continuar leyendoVIGILAR EL TRAZO DE LA TIZA: BREVE NOTA SOBRE LA DEPURACIÓN DE MAESTRAS/OS EN CUENCA
Las Maderadas. Usos y costumbres de un tiempo olvidado.

https://www.youtube.com/watch?v=ud_3oP5en-o En el XI Ciclo de Conferencias de Primavera de la biblioteca municipal “Lucas Aguirre” se habló de la madera y de los oficios antiguos que tenían que ver con su industria desde marcar el árbol hasta llegar al aserradero. La importante producción maderera de Cuenca ha dado trabajo a…

Continuar leyendoLas Maderadas. Usos y costumbres de un tiempo olvidado.
Descubriendo a María Prymachenko (1908-1997) – Una mujer rural, pacifista y artista. Exposición organizada por Mamen López Villacañas.

En estas fechas cercanas al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, entre la multitud de actos reivindicativos y conmemorativos, esperemos que no pase desapercibida la exposición de serigrafías sobre la obra de la pintora ucraniana María Prymachenko realizada por la profesora Mamen López Villacañas con sus alumnos de…

Continuar leyendoDescubriendo a María Prymachenko (1908-1997) – Una mujer rural, pacifista y artista. Exposición organizada por Mamen López Villacañas.
Experiencia mística al alcance de todos

Pocas cosas son tan accesibles como el espectáculo que ofrecen a diario las monjas blancas de la plazoleta antesala de la Plaza Mayor. Ni un retiro espiritual o el mejor de los masajes tailandés pueden operar el baño de bienestar físico y espiritual que experimenta quien se sumerge en esta…

Continuar leyendoExperiencia mística al alcance de todos
Las Valeras, hijas de la gran Valeria

Las Valeras es un solo municipio desde 1971 cuando se aúnan los de Valeria y Valera de Abajo. Fueron nombradas en sus principios medievales Valera de Suso y Valera de Yuso, las pobres hijas venidas a menos de la Gran Valeria romana. Más tarde las conocimos como Valera de Arriba…

Continuar leyendoLas Valeras, hijas de la gran Valeria
A línea: La Scala. Casa en Via del Faraglioni

La Scala es el nombre de una casa para Brigitte Bardot pensada para construirse en una isla del Golfo de Nápoles. Brigitte Bardot fue una actriz francesa, escritora, cantante y bailarina del siglo XX, su mayor ilusión y ocupación actual es la defensa y protección de los animales. La actriz…

Continuar leyendoA línea: La Scala. Casa en Via del Faraglioni
Conocimientos que nos hacen independientes. Los oficios relacionados con la ganadería en Olmeda del Rey y Las Valeras.

Hoy, al pasear por nuestros montes despoblados, relegados prácticamente a la caza y el esparcimiento, nos topamos con unas estructuras ruinosas que nos retrotraen a otros tiempos: las tainas. Estas humildes construcciones nos conducen, a las almas sensibles y creativas, a un cuento interminable de vidas hoy impensables. Sus muros…

Continuar leyendoConocimientos que nos hacen independientes. Los oficios relacionados con la ganadería en Olmeda del Rey y Las Valeras.
Aproximación a La Mancha

Todo comienza con una respuesta que precede a una explicación. Soy manchego. Las justificaciones son variadas. La mía suele diferenciar entre Castilla y La Mancha, sembrar la duda en mi interlocutor. Es una primera toma de contacto con un mundo que se abre ante sus ojos; dos regiones distintas es…

Continuar leyendoAproximación a La Mancha
A línea: Proyectar desde la experiencia de habitar

Iniciar un proyecto de vivienda reflexionando sobre la manera de habitar debería ser imprescindible en la práctica de la arquitectura.Ante un enunciado de proyecto de fin de carrera tan abierto como el que se presentaba en la Escuela de Arquitectura de Toledo, que proponía idear una casa para Brigitte Bardot…

Continuar leyendoA línea: Proyectar desde la experiencia de habitar