La obra a la que me refiero en el título, Retablo Conquense, la realizó don Víctor de la Vega en 1987. Fue un encargo de la Diputación Provincial de Cuenca ...
Doña Gregoria fue una mujer adelantada a su tiempo (en algunos aspectos, ya veremos que no en todos), una filántropa con ideas parecidas a las de su contemporáneo Lucas Aguirre, ...
Es muy probable que seas capaz de nombrar al menos tres compositores clásicos, reconozcas el aspecto de Bach, Mozart o Beethoven y que incluso sus melodías más famosas vengan a ...
Eulalia formaba parte de esa primera generación de mujeres avanzadas que fueron a la universidad en España. También fue de las primeras que viajó al extranjero para formarse, gracias a ...
El pasado 12 de noviembre tuvimos el lujo de escuchar en Cuenca a la Catedrática Mercedes Bengoechea Bartolomé (UAH), una de las referentes españolas obligatorias si se trata de hablar ...
Era el año 1929 cuando Virginia Woolf, en el discurso que luego se constituiría como el ensayo “Una habitación propia”, se dirigía a un grupo de jóvenes muchachas estudiantes reflexionando ...
Fue una de las primeras mujeres en tener una calle en Cuenca, después de la princesa Zaida. O debió serlo, ya que el alcalde de esta ciudad, donde nació, se ...
La escritora Asunción Zea-Bermúdez, Cea Bermúdez o Cea de Bermúdez, de estas tres maneras aparece escrito su apellido, era hija de Francisco Cea Bermúdez, segundo conde de Colombí, y de ...
María Luisa Chico es una artista afincada en Cuenca que vino a nuestra ciudad a los dos años y, aunque pasó temporadas fuera, nunca perdió el contacto con esta tierra, ...
Las personas narcisistas se presentan frente al resto como buena gente, solidarias y preocupadas por los demás; sin embargo, su único objetivo es obtener algo en su propio beneficio. Aunque ...
Conocí a Carmen Bravo Villasante por el libro editado y prologado por ella, “Cartas a Galdós”, de Emilia Pardo Bazán, publicado en 1975 por Turner; un libro pionero que desvela ...