Las brechas de género en salud se refieren a las inequidades presentes a nivel físico, psicológico y social que pueden ser atribuidas a la desigualdad de género. Y es que, ...
Mercedes es otra de las conquenses ilustres que permanecen olvidadas a pesar de que su nombre figure en el callejero. Nació en 1888 en Valdeganga (Cuenca) donde su padre, natural ...
Carmen Diamante es una de las mujeres conquenses que respiró el aire de libertad que trajo la República a nuestro país. Nació en Alicante en 1922, en el seno de ...
2018. Tengo 28 años y me reconozco, por primera vez, como bisexual. No sé qué implica, no sé qué significa exactamente. Pienso que es tarde, que no se puede ...
Los niños conquenses pudieron disfrutar durante muchos años de los títeres que Ángeles organizaba en su casa de la calle San Pedro, en el casco antiguo de la ciudad, y ...
La celebración del Día internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme este año adquiere una dimensión especial debido a la guerra en Ucrania. Desde 1982, año en ...
No hace tanto tiempo que murió, Teresa es nuestra contemporánea. Sin embargo, en su juventud, ser feminista y de izquierdas, en Cuenca, era todo un desafío. A ella le debemos ...
Voy a contaros la conversación que escuché el otro día yendo al trabajo. ¡Mari! ¡Que ya llega la Semana Santa! Calla, ni me la nombres que voy fatal. ¿Mucho curro? ...
Juliana Izquierdo Moya fue una filósofa, discípula de Ortega y Gasset, de Las Pedroñeras. Una mente brillante, hija de una familia humilde de labradores, que logró adquirir una formación intelectual ...
La obra a la que me refiero en el título, Retablo Conquense, la realizó don Víctor de la Vega en 1987. Fue un encargo de la Diputación Provincial de Cuenca ...
Doña Gregoria fue una mujer adelantada a su tiempo (en algunos aspectos, ya veremos que no en todos), una filántropa con ideas parecidas a las de su contemporáneo Lucas Aguirre, ...