Retablo Conquense, de don Víctor de la Vega: ¿Dónde están las mujeres?

La obra a la que me refiero en el título, Retablo Conquense, la realizó don Víctor de la Vega en 1987. Fue un encargo de la Diputación Provincial de Cuenca y puede verse en el edificio de esta institución, en la primera planta, en frente de la escalera ocupando casi…

Continuar leyendoRetablo Conquense, de don Víctor de la Vega: ¿Dónde están las mujeres?
LAS CONQUENSES ILUSTRES XII: Gregoria de la Cuba y Clemente, mecenas de la educación del pueblo.

Doña Gregoria fue una mujer adelantada a su tiempo (en algunos aspectos, ya veremos que no en todos), una filántropa con ideas parecidas a las de su contemporáneo Lucas Aguirre, una rica heredera que quiso contribuir con su fortuna a mejorar la vida de sus conciudadanos, como hizo diez años…

Continuar leyendoLAS CONQUENSES ILUSTRES XII: Gregoria de la Cuba y Clemente, mecenas de la educación del pueblo.
Ser mujer música durante el s. XX

Es muy probable que seas capaz de nombrar al menos tres compositores clásicos, reconozcas el aspecto de Bach, Mozart o Beethoven y que incluso sus melodías más famosas vengan a tu cabeza, pero te costará hacerlo sobre una compositora. Imagen 1: Mujer música. Fuente: unam.mx Te resultará sorprendente observar que…

Continuar leyendoSer mujer música durante el s. XX
LAS CONQUENSES ILUSTRES XI: Eulalia Lapestra Rodríguez, secretaria de la Residencia de Señoritas.

Eulalia formaba parte de esa primera generación de mujeres avanzadas que fueron a la universidad en España. También fue de las primeras que viajó al extranjero para formarse, gracias a las becas de la Junta de Ampliación de Estudios, de la Institución Libre de Enseñanza. Después, como parte de su…

Continuar leyendoLAS CONQUENSES ILUSTRES XI: Eulalia Lapestra Rodríguez, secretaria de la Residencia de Señoritas.
Compro vocal, pero no resuelvo: ¿qué pasa con la -e y por qué molesta tanto?

El pasado 12 de noviembre tuvimos el lujo de escuchar en Cuenca a la Catedrática Mercedes Bengoechea Bartolomé (UAH), una de las referentes españolas obligatorias si se trata de hablar del lenguaje inclusivo y la discriminación lingüística, autora de biblias como Lenguaje y género [1]. A pesar de llevar ya…

Continuar leyendoCompro vocal, pero no resuelvo: ¿qué pasa con la -e y por qué molesta tanto?
LO DE LA HABITACIÓN PROPIA

Era el año 1929 cuando Virginia Woolf, en el discurso que luego se constituiría como el ensayo “Una habitación propia”, se dirigía a un grupo de jóvenes muchachas estudiantes reflexionando sobre las condiciones necesarias para que una mujer desarrolle su potencial creativo.  Para escribir una novela, decía Virginia, una mujer…

Continuar leyendoLO DE LA HABITACIÓN PROPIA
LAS CONQUENSES ILUSTRES X: Magdalena Santiago Fuentes, ilustre conquense que innovó en pedagogía.

Fue una de las primeras mujeres en tener una calle en Cuenca, después de la princesa Zaida. O debió serlo, ya que el alcalde de esta ciudad, donde nació, se comprometió a ello en un telegrama que envió a los organizadores del homenaje que recibió en Madrid, días después de…

Continuar leyendoLAS CONQUENSES ILUSTRES X: Magdalena Santiago Fuentes, ilustre conquense que innovó en pedagogía.
LAS CONQUENSES ILUSTRES IX: Asunción Cea Bermúdez, la escritora de las Pedroñeras que aún no figura en nuestro callejero.

La escritora Asunción Zea-Bermúdez, Cea Bermúdez o Cea de Bermúdez, de estas tres maneras aparece escrito su apellido, era hija de Francisco Cea Bermúdez, segundo conde de Colombí, y de Rosaura Montoya y Pereira, nacida en Mota del Cuervo (Cuenca) en 1862. Nació, vivió, y escribió la mayor parte de…

Continuar leyendoLAS CONQUENSES ILUSTRES IX: Asunción Cea Bermúdez, la escritora de las Pedroñeras que aún no figura en nuestro callejero.
LAS CONQUENSES ILUSTRES VIII: María Luisa Chico de Castro, pintora y fundadora de un nuevo museo en Cuenca.

María Luisa Chico es una artista afincada en Cuenca que vino a nuestra ciudad a los dos años y, aunque pasó temporadas fuera, nunca perdió el contacto con esta tierra, motivo de inspiración de su obra artística y sede del museo que la alberga, la Fundación García y Chico, en…

Continuar leyendoLAS CONQUENSES ILUSTRES VIII: María Luisa Chico de Castro, pintora y fundadora de un nuevo museo en Cuenca.