Descubriendo a María Prymachenko (1908-1997) – Una mujer rural, pacifista y artista. Exposición organizada por Mamen López Villacañas.

En estas fechas cercanas al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, entre la multitud de actos reivindicativos y conmemorativos, esperemos que no pase desapercibida la exposición de serigrafías sobre la obra de la pintora ucraniana María Prymachenko realizada por la profesora Mamen López Villacañas con sus alumnos de…

Continuar leyendoDescubriendo a María Prymachenko (1908-1997) – Una mujer rural, pacifista y artista. Exposición organizada por Mamen López Villacañas.
OGRO, de Altea Cantarero: «La mejor manera de describir este libro es como si un hombre con el buen gusto por las palabras como fue Carlos Ruiz Zafón escribiese un híbrido entre El alienista y El nombre de la rosa. Eso, pero mucho más»

El aclamado escritor independiente Martin McCoy, autor de la saga Seb Damon, nos ofrece una radiografía, lúcida y laudatoria, de la opera prima de Altea Cantarero, novela negra ambientada en Cuenca que desborda los límites del noir… Nos acercamos a la autora que ha sido ya declarada como «firme candidata…

Continuar leyendoOGRO, de Altea Cantarero: «La mejor manera de describir este libro es como si un hombre con el buen gusto por las palabras como fue Carlos Ruiz Zafón escribiese un híbrido entre El alienista y El nombre de la rosa. Eso, pero mucho más»
Un suvenir con significado

Eloy Moreno publica su última novela Cuando era divertido, la cual según sus propias palabras no es adecuada para todas las edades ni para todos los lectores. Una obra que seguro vende muchos ejemplares y que me trae a la memoria otro de sus títulos más famosos, que tiene como…

Continuar leyendoUn suvenir con significado
Pedro Fernández. Un pintor de La Manchuela nacido en El Picazo

Un 7 de febrero de 1822 muere en su pueblo natal de El Picazo el artista Pedro Fernández. Debió ser un personaje muy relevante en su época, sin embargo, su recuerdo fue desapareciendo de la memoria de sus vecinos y vecinas hasta olvidarse por completo. Debe ser cierto aquello de…

Continuar leyendoPedro Fernández. Un pintor de La Manchuela nacido en El Picazo
LA CAJA DE LUZ – Una ópera de Manuel Millán y Gustavo Villalba

Corría el año 2011 cuando Manuel Millán, compositor conquense, estrenaba en la Semana de Música Religiosa de esta ciudad su pieza para violoncello solo ‘Aunque es de noche’, basada en textos de San Juan de la Cruz. Con esta creatividad tan centrada en la religión decidió pedirle al escritor, y…

Continuar leyendoLA CAJA DE LUZ – Una ópera de Manuel Millán y Gustavo Villalba
LA ASOCIACIÓN MUSICAL MOTEÑA LLEGA A LO MÁS ALTO

El pasado mes de julio, la Asociación Musical Moteña, al mando de José Enrique Martínez Esteve, se alzaba con el primer premio de la Sección Primera en el 134 Certamen Internacional de Bandas de Música ‘Ciutat de Valencia’ que congregó a cientos de músicos en el Palau de les Arts…

Continuar leyendoLA ASOCIACIÓN MUSICAL MOTEÑA LLEGA A LO MÁS ALTO
Tiempo de aceitunas. La hermana Pepa y el hermano Rano.

Se trata de uno de los relatos del libro Buena gente del campo, la lectura recomendada por la biblioteca Luisa Sigea del Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha, el 15 de octubre, con motivo del Día de la mujer rural.  El hermano Rano sigue cogiendo aceitunas del árbol.…

Continuar leyendoTiempo de aceitunas. La hermana Pepa y el hermano Rano.
Angía, nueva novela de misterio, intriga y acción

Cuenca tiene una nueva escritora. Laura Chacón Recuenco publica su primera novela Angía a los diecisiete años. Esta joven promesa de la literatura, nació en Cuenca el 25 de junio de 2005. Estudió en el colegio de Cañaveras y actualmente está cursando segundo de bachillerato en el Instituto Fernando Zóbel.…

Continuar leyendoAngía, nueva novela de misterio, intriga y acción
Empieza la función

Hace unos meses, tuve la oportunidad de acudir a ver la representación teatral de El Público en la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas Ismael Martínez Marín, en la ciudad de Cuenca. Una de las obras menos conocidas y también menos representadas del gran dramaturgo, Federico García Lorca. Esta…

Continuar leyendoEmpieza la función